martes, 28 de mayo de 2013

FELIZ DÍA DE LOS JARDINES DE INFANTES !!!

PARA LAS QUERIDAS COLEGAS ,
                         
                                  EL EQUIPO DE TIC DE NIVEL INICIAL LES DESEA UN FELIZ DÍA DE LOS JARDINES DE INFANTES Y DE LA MAESTRA JARDINERA!!!

                                  DIOS BENDIGA TAN NOBLE PROFESIÓN!!!



jueves, 21 de marzo de 2013

Plan Quinquenal de Educación 2012-2016


PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA Y FORMACIÓN DOCENTE- 2012-2016

Aprobado por  la Asamblea del Consejo Federal de Educación de   por Resolución N°188/12.




Ejes: 1- Educación Común y Obligatoria (Inicial, Primaria y Sec)

        2-Formación Docente




Matriz:   1-Políticas orientadas mejorar las posibilidades de acceso a la Educación.

         2-Desarrollar  políticas que atraviesan todos los niveles y modalidades del sistema educativo.



Nivel Inicial 


Objetivo I : Extender la cobertura educativa de 0 a 5 años de edad

 Profundización del trabajo intersectorial para la atención educativa de niños!as desde los 45 dias hasta los 3 años de edad, priorizando los sectores de mayor vulnerabilidad.
 Universalización de la oferta educativa para niños/as de 4 años.
 Escolarización efectiva y obligatoria de la población infantil de 5 años.



Objetivo II; Fortalecer las trayectorias escolares generando las condiciones para la enseñanza y los aprendizajes.


Fortalecimiento de las políticas de enseñanza con énfasis en la alfabetización inicial y la formación integral en relación con el juego,el cuerpo, la indagación  del ambiente natural, social y tecnológico.
 Estrategia nacional para mejorar la enseñanza de las ciencias: matemáticas y naturales.
 Incorporación gradual de la enseñanza de los lenguajes artísticos.
Articulación con el nivel primario.
Sostenimiento de las condiciones materiales para la enseñanza y los aprendizajes.
 Ampliación del espacio de los centros de apoyo integral en los sectores de mayor vulnerabilidad.
Fortalecimiento de los espacios de vinculación escuelas-familias.
Propuestas de acompañamiento y desarrollo profesional docente para el sostenimiento de las trayectorias escolares


Objetivo III: Fortalecer la gestión institucional ampliando las estrategias de inclusión de poblaciones infantiles con NEE

Implementación de propuestas intersectoriales para fortalecer el cuidado y la atención de la primera infancia.
Revisión de los criterios de organización de espacios, tiempos y agrupamientos en contextos rurales aislados, jardines externos a las unidades penitenciarias, jardines en contextos interculturales y bilingues, escuelas secundarias y servicios hospitalarios y domiciliarios.
Desarrollo de las políticas integrales y de inclusión de la población infantil con discapacidad



jueves, 7 de febrero de 2013

CICLO LECTIVO 2013


"He aprendido que los principios dan miedo, que los finales son tristes y que lo importante es el camino que aún queda por recorrer"




Les damos la bienvenida a todos los que visitan y comparten nuestro blog, a este nuevo ciclo lectivo.

miércoles, 19 de diciembre de 2012

¡FELICES FIESTAS!

Queremos saludar a todos los Jardines de Infantes de la provincia de La Rioja, a sus Supervisores, Directores, Docentes, Personal de Servicios Generales, Padres y Alumnos.


viernes, 16 de noviembre de 2012

ACTIVIDAD PARA EL DÍA 22/11/12 JARDÍN N° 49

Estimadas colegas del Jardín:
Para continuar con esta visión de “Construcción de caminos”,  a partir del recorrido compartido entre el Jardín N°49 y el equipo de TIC les proponemos recordar lo trabajado en cada encuentro:
En el primero; logramos sensibilizarnos ante la necesidad de incorporar los recursos TIC y pudimos expresar diferentes emociones que surgen en este nuevo desafío. También se realizó una exploración del hardware de la máquina.
En el segundo taller; visualizamos zonas de luz y oscuridad en el conocimiento de las TIC y cómo éstas se relacionan con el aprendizaje en el nivel inicial. Luego las invitamos a realizar una propuesta de aprendizaje utilizando la XO, por medio de una exploración libre y activa de la XO.
En el último; se pudo generar un espacio de reflexión acerca del modo de incorporación de las TIC con el trabajo pedagógico para poder pensar en nuevas propuestas pedagógicas, utilizando diversas estrategias y recursos TIC.
Las invitamos ahora a realizar una actividad, la que podrán socializar el día 22 cuando nos volvamos a encontrar.
 La consigna es: escribir una carta  a una amiga docente que hace mucho tiempo no ven, contándole el recorrido realizado con la XO en su institución. Este trabajo, les permitirá expresar a modo de relato sus dudas, pensamientos, miedos, sorpresas que se llevaron con los chicos, percepciones, obstáculos, facilitadores, tal como se lo contaríamos a una amiga, con la confianza que implica el nexo de la amistad.
  
Esperamos, sea un ejercicio de enriquecimiento mutuo .                      
                                                                                                         Equipo de  TIC.