Pensar en el aula estrategias que
promuevan el disfrute de cuentos, rimas y adivinanzas, acercan a los chicos a
un mundo de mágicos tesoros que abren puertas a la imaginación y la
creatividad. Anímense a descubrirlo junto a sus alumnos....
HABÍA UNA VEZ - UNAS RIMAS QUE SE ARRIMAN
AUTORA: ADELA BASH. ILUSTRACIONES: SARA SEDRAN.
TODOS ANDABAN MAL POR LA ZONA DEL YACUAREBÍ. Y DICEN QUE LO
QUE PASÓ FUE MÁS O MENOS ASÍ.
UN DÍA EL ZORRO SE LEVANTÓ DE MAL HUMOR. TAL VEZ PORQUE SÍ NOMÁS, TAL
VEZ PORQUE HACÍA CALOR. IBA PATEANDO LA TIERRA Y POR DENTRO SE SENTÍA
EN PIE DE GUERRA.
ESTABA EN ESO CUANDO VIO PASAR A UN PERRO MASCANDO UN HUESO. SIN DARLE
TIEMPO DE SALUDAR LE GRITÓ:
-¡EH, PERRO! ¡SOS EL MÁS TONTO DEL MUNDO!
SIN ESPERAR NI UN SEGUNDO SE LE TIRÓ ENCIMA PARA DESCARGAR SOBRE ÉL SU
MAL HUMOR Y LE DIO UNA PATADA QUE POR POCO LO DESMAYA DEL DOLOR.
CUANDO EL PERRO SE REPUSO, SE SINTIÓ DOMINADO POR EL ENOJO Y CON GANAS
DE PELEAR CON EL PRIMERO QUE SE LE PUSIERA ANTE LOS OJOS.
JUSTO EN ESE MOMENTO VIO PASAR A UNA LIEBRE Y LA MIRÓ TAN MAL,
QUE A LA POBRE CASI LE DA FIEBRE.
-¡EH, LIEBRE! -LE GRITÓ-. ¡SOS LA MÁS IDIOTA!-. Y LE DIO UN GOLPE
QUE ESTUVO CERCA DE DEJARLE LA CABEZA ROTA.
CUANDO LA LIEBRE SE RECUPERÓ, SE SINTIÓ LLENA DE FUROR. EN
ESE MOMENTO VIO PASAR A UN RATÓN.
-¡EH, RATÓN! -EXCLAMÓ-. ¡SOS TAN TONTO QUE MÁS QUE TONTO SOS UN
TONTÓN!
Y SIN DARLE TIEMPO DE CONTESTAR SE LE TIRÓ ENCIMA Y LE DIO UN MORDISCO
QUE ESTUVO A PUNTO DE DEJARLO BIZCO.
CUANDO EL RATÓN SE DIO CUENTA DE LO SUCEDIDO, SINTIÓ UNA TREMENDA
FURIA Y UN IMPULSO CIEGO DE DESCARGARSE CON EL PRIMERO AL QUE LE VIERA EL PELO.
EL PRIMERO QUE PASÓ FUE UN CUIS. Y SIN PENSARLO DOS VECES, LE GRITÓ: -¡EH CUIS,
SOS EL MÁS ESTÚPIDO DE TODO EL PAÍS!
DESPUÉS, EL RATÓN LE ESTAMPÓ UN GOLPAZO CON LA COLA QUE LO
DEJÓ SIN SENTIDO POR MÁS DE UNA HORA.
EN CUANTO EL CUIS SE PUDO LEVANTAR SE SINTIÓ DE UN HUMOR TERRIBLE Y
CON GANAS DE DESCARGARSE CON CUALQUIERA LO MÁS PRONTO POSIBLE. SUCEDIÓ QUE PASÓ
POR ALLÍ UNA RANA. APENAS LA VIO, EL CUIS LE DIJO: -¡EH, RANA SALTARINA,
SOS LO MÁS IMBÉCIL QUE VI EN MI VIDA!
EN UN SEGUNDO SE ABALANZÓ SOBRE ELLA Y LE DIO UNA PALIZA QUE LE HIZO
VER LAS ESTRELLAS.
NO BIEN LA RANA PUDO VOLVER A PONERSE DE PIE ESTABA TAN
FURIBUNDA QUE AL PRIMERO QUE VIERA LO IBA A DEJAR MÁS CHATO QUE UNA FUNDA.
ENTONCES PASÓ POR ALLÍ EL ZORRO, QUE YA NO TENÍA TANTO MAL HUMOR
AUNQUE SEGUÍA HACIENDO BASTANTE CALOR.
EN CUANTO LA RANA VIO AL ZORRO, SINTIÓ QUE SUS FUERZAS SE
MULTIPLICABAN POR MILLONES Y LE DIO UNOS TREMENDOS COSCORRONES.
AL ZORRO LE VOLVIÓ ENSEGUIDA EL MAL HUMOR, Y UN RATO DESPUÉS VOLVIÓ A
PATEAR AL PERRO QUE SE RETORCIÓ DE DOLOR. MÁS TARDE EL PERRO ATACÓ A LA
LIEBRE; LA LIEBRE, AL RATÓN; EL RATÓN, AL CUIS Y EL CUIS A LA RANA.
ASÍ SE PASARON TODA LA MAÑANA. DESPUÉS, TAMBIÉN LA
TARDE. MIENTRAS TANTO EL ÁNIMO SE LES ENCENDÍA CADA VEZ MÁS, COMO UNA
FOGATA QUE ARDE Y ARDE Y ARDE. POR LA NOCHE DURMIERON INQUIETOS Y
NERVIOSOS. PARA CADA UNO LOS DEMÁS ERAN SU ENEMIGO, Y LES RESULTABA IMPOSIBLE
DESCANSAR TRANQUILOS.
ASÍ ESTUVIERON UN TIEMPO. EN SUS CABEZAS HABÍA LUGAR PARA UNA SOLA
IDEA: CÓMO ESTAR SIEMPRE PREPARADOS PARA LA PELEA. NO PODÍAN PENSAR
EN OTRA COSA, Y NI HABLAR DE DISFRUTAR DE ALGUNA EXPERIENCIA HERMOSA. TODOS SE
INSULTABAN, SE PATEABAN, SE GOLPEABAN Y SE MORDÍAN DONDE SE ENCONTRARAN Y A
CUALQUIER HORA DEL DÍA.
FUE ENTONCES QUE UNA MAÑANA SOPLÓ UNA BRISA REFRESCANTE Y LLEGÓ AL
LUGAR UN MONO QUE NADIE HABÍA VISTO ANTES.
APARECIÓ FRENTE AL ZORRO JUSTO CUANDO ESTE ANDABA CON GANAS DE
DESCARGAR SOBRE ALGUIEN UN FUERTE MAMPORRO. PERO CUANDO EL MONO LO VIO, NO LE
DIO TIEMPO DE QUE LO ATACARA. LO SALUDÓ CON UNA SONRISA QUE LE RECORRÍA TODA LA
CARA. EL ZORRO SE SINTIÓ PARALIZADO POR UN GRAN DESCONCIERTO. UNA SONRISA
ERA ALGO QUE NO VEÍA HACÍA TIEMPO. Y EN MENOS DE LO QUE SE TARDA EN DECIR
"ABRACADABRA" EL MONO EMPEZÓ A SOLTAR ESTAS PALABRAS:
JUSTO EN EL MEDIO DEL CAMPO
SUSPIRABAN DOS TOMATES,
Y EN EL SUSPIRO DECÍAN:
¡HOY QUEREMOS TOMAR MATE!
EL ZORRO PASÓ DEL DESCONCIERTO AL ASOMBRO Y DEL ASOMBRO A LA
CARCAJADA. SE REÍA TANTO QUE TENÍA LA EXPRESIÓN DESENCAJADA. SE
IMAGINABA A LOS TOMATES CON UNA BOMBILLA Y SE REÍA COMO SI ALGUIEN LE HICIERA
COSQUILLAS. ENTONCES EL MONO SIGUIÓ:
POR EL RÍO PARANÁ
VA NADANDO UN SURUBÍ,
Y MIENTRAS NADA, COMENTA:
¡QUÉ PICANTE ESTÁ EL AJÍ!
LAS CARCAJADAS DEL ZORRO ERAN TAN GRANDES, QUE RESONABAN POR TODAS
PARTES. EN POCOS MINUTOS LLEGARON EL PERRO, LA LIEBRE, EL RATÓN, EL CUIS Y LA
RANA, ATRAÍDOS POR EL SONIDO DE LA RISA, QUE HACÍA TANTO TIEMPO NO
ESCUCHABAN. EL MONO SIGUIÓ:
DE LAS AVES QUE BAILAN
ME GUSTA EL SAPO,
PORQUE DEJA LA ALFOMBRA
TODA HECHA UN TRAPO.
ENTONCES TODOS SE LARGARON A REÍR, Y RIERON JUNTOS DURANTE TODO UN DÍA
HASTA SOLTAR TODA LA RISA QUE HACÍA TIEMPO NO REÍAN.
ESTABAN DE TAN BUEN HUMOR, QUE A NADIE LE IMPORTABA SI HACÍA FRÍO O
HACÍA CALOR. DESPUÉS INVENTARON ENTRE TODOS MUCHAS RIMAS DEL ESTILO DE LAS QUE
HABÍA DICHO EL MONO. Y SE LES OCURRÍAN TANTAS Y TANTAS IDEAS, QUE NO LES QUEDÓ
LUGAR PARA VOLVER A IMAGINAR UNA PELEA.
UNA NOCHE SOPLÓ UNA BRISA QUE VENÍA DE LAS ESTRELLAS, Y EL MONO
DESAPARECIÓ SIN DEJAR HUELLAS.
PARA MI ABUELO GREGORIO QUE ME ESTÁ MIRANDO, MIENTRAS YO LO SIGO
CONTANDO.
DEL LIBRO CUENTOS CON RIMA PARA LOS QUE SE
ANIMAN. EDICIONES ABRAN CANCHA.