lunes, 22 de octubre de 2012

TRABAJO PRÁCTICO: PARA REFLEXIONAR

Hemos transitado parte de nuestro recorrido referido a la implementación de ADM y sería oportuno poder encontrarnos "on line" con ustedes para construir un modo diferente de comunicación  que les permitirán participar opinando, realizando aportes que servirán para el enriquecimiento de todos. Participar de este blog y realizar este ejercicio  de reflexión,  permitirá mirar hacia el interior  de cada institución, analizando qué ocurre cuando hablamos de las TIC y su relación con nuestras prácticas cotidianas.



                 NO CONDUZCAS  POR  CAMINOS ….
                                ¡¡CREALOS!!

Material de lectura:

Sería importante que antes del próximo encuentro puedan realizar una lectura  reflexiva de este material
Esperamos sus aportes y comentarios, los que tomaremos  como insumos en el próximo encuentro.


https://docs.google.com/document/d/1EHJpj5VDUxGK4A2rQuv0JYLqMr3EjDrts0ccD3LgLjo/edit


EQUIPO TIC.




viernes, 19 de octubre de 2012

JARDINES en FERIA. Se realizó en el Jardín N° 58 de la zona Sur, la instancia Provincial de la Feria de Ciencias con los trabajos destacados en la instancia zonal correspondientes a las tres zonas de supervisión. Se hicieron presentes en este lugar las siguientes autoridades: Secretaria de Gestión Educativa: Lic. Rita Abdala,  Secretario de Ciencia y Tecnología: Lic. Vicente Calvo, Directora General de Educación Inicial, Prof. Norma Waidatt;   Coordinadora del Equipo técnico de Nivel Inicial Lic. Betty Funes y Coordinadora de Ciencia y Tecnología: Lic. Claudia Romero; quienes visitaron los stand y conversaron con las docentes participantes.
Algunos proyectos presentados fueron:
PROYECTO: "CUIDAMOS NUESTRA HIGIENE, NOS LAVAMOS LAS MANOS"
 JARDÍN N°5

Proyecto: UN VIAJE AL SOL
JARDÍN NUCLEO N°4
DOCENTE: SUSANA MUÑOZ

EQUIPO TÉCNICO DE NIVEL INICIAL

PROYECTO: "DIENTES FELICES"
 JARDÍN FEDERALITO
DOCENTE: SANDRA VERA

viernes, 12 de octubre de 2012

REFLEXIONEMOS JUNTOS SOBRE EL 12 DE OCTUBRE

                         

Años atrás se conmemoraba el Día de la Raza, el Descubrimiento de América. Hoy en el siglo XXI el calendario escolar dice Día de la Diversidad Cultural Americana. Pero también para muchos, hoy 12 de octubre, es conmemorar la resistencia heroica de los nativos de nuestro continente americano contra los conquistadores y la oligarquía europea de entonces. Los de hace 500 años... hoy con diferentes caras y nombres- Español ayer, inglés, yanqui mas tarde, y hoy multinacional... uno y otro imperio. Pero también somos la conciencia del valor poderoso que nos da la alegría de la unidad nuevamente en construcción…
Este 12 de octubre… en la Latinoamérica del siglo XXI, asumir la totalidad de nuestra realidad histórica y seguir forjando en lo cotidiano nuestra integral identidad Latinoamericana es la labor alfabetizadora como Trabajadores de la Educación.
AMÉRICA DE LA HERMANDAD