Hemos transitado parte de nuestro recorrido referido a la implementación de ADM y sería oportuno poder encontrarnos "on line" con ustedes para construir un modo diferente de comunicación que les permitirán participar opinando, realizando aportes que servirán para el enriquecimiento de todos. Participar de este blog y realizar este ejercicio de reflexión, permitirá mirar hacia el interior de cada institución, analizando qué ocurre cuando hablamos de las TIC y su relación con nuestras prácticas cotidianas.
NO CONDUZCAS POR CAMINOS ….
¡¡CREALOS!!
Material de lectura:
Sería importante que antes del próximo encuentro puedan realizar una lectura reflexiva de este material
Esperamos sus aportes y comentarios, los que tomaremos como insumos en el próximo encuentro.
https://docs.google.com/document/d/1EHJpj5VDUxGK4A2rQuv0JYLqMr3EjDrts0ccD3LgLjo/edit
EQUIPO TIC.
Si han logrado explorar este sitio y tienen comentarios que ayuden a su construcción, pueden hacerlo en este sector... Las alentamos a ser parte!!!! SALUDOS
ResponderEliminarJARDIN DE INFANTES Nº 50
ResponderEliminarA partir de la reflexion, consideramos que es importante la experiencia de aquellos que ya tienen contacto con diverso tipo de tecnologia, por otro lado el asesoramiento del equipo de ADM y la direccion de nivel inicial, y el recorrido que realizaremos quienes nos iniciamos en este desafio acompañandonos, salvando dudas entre nosotras. A partir de la capacitacion, los encuentros a los que estamos asistiendo, nos sentimos mas seguras y vamos incrementando nuestros saberes y consultando aquellas dudas que se van presentando a medida que nos ponemos en contacto con las XO. Este camino es un desafio, pero nos sentimos orgullosas de haber sido seleccionadas para realizar este trabajo, y estamos comprometidas en realizarlo de manera profesional.
Escuela de Gestión Comunitaria
ResponderEliminarA partir de la lectura del texto concluimos que, los docentes del área especiales ya tienen experiencia en el uso de las tics, sin embargo, los docentes de sala del nivel inicial, no tienen experiencia, por lo que ha sido de gran ayuda este tipo de capacitaciones. Nuestros alumnos han tenido contacto de una u otra manera con las XO, por lo que tienen conocimiento acerca de las máquinas. El camino que cada una de los docentes elija, dependerá de sus experiencias, y de los contenidos, las actividades y su manera de adaptarlo al contenido aúlico.
Reflexiónacerca de las ADM
ResponderEliminar¿Cuál es el camino que queremos recorrer en nuestra institución en la incorporación de las ADM?
Teniendo en cuenta los avances tecnológicos que hoy están netamente asimilados y manipulados por la sociedad que reciben “nuestros niños”, queremos como institución brindar respuesta a esta realidad promoviendo la formación educativa que el sujeto necesita para estar capacitado y desenvolverse eficientemente en su futuro.
¿Qué significa eso?
• Objetivos
Lograr favorecer, la conformación integral de los niños como sujetos idóneospromoviendo el proceso de enseñanza -aprendizaje.
• Metas
Incorporar en nuestra tarea docente las ADM como una herramienta facilitadora de nuevos conocimientos.
• Desafíos
Vencer temores, ansiedades, dudas ante algo nuevo y darle un uso correcto dentro de la planificación áulica.
¿Cómo nos imaginamos a nuestra Institución? ¿Cuál es el ideal al que queremos llegar?
Es una institución que se encuentra actualizada llegando a utilizar sus propios recursos tecnológicos dentro de una clase para ver un video, buscar información sobre algún tema, encontrar imágenes, etc.
Conocer plenamente todo lo que involucra la no y contar con la herramienta para poner en práctica todo lo enseñado en la capacitación reconociéndola así como un factor positivo dentro de la institución y no un temor.
¿Cuáles son las características de nosotros mismos que queremos cambiar para acercarnos a ese modelo?
Apertura, sentido crítico y compromiso en relación a la actitud del docente para incluirla dentro de su enseñanza, en que momentos y como.
¿Es reflexivo en cuanto a su propio trabajo?
Es fundamental realizar un análisis reflexivo sobre nuestra propia práctica donde podamos reconocer errores y tomarlos como impulsadores para el cambio y el mejoramiento.
¿Qué queremos mejorar?
• Propuestas
Implementar las xo como otra herramienta para la trasmisión de conocimientos sin dejar de lado otros recursos significativos como: libros, ludoteca, etc.
¿Aquién puedo pedirle información?
Vamos a necesitar de todos del caminante, del baqueano y del sabio es decir colegas de sala, directivos y profesionales en el tema como las capacitadoras del TIC¨”S
¿Cómo recorremos este trayecto entre lo que somos y queremos ser?
Con apertura, acompañamiento y compromiso.
¿Cómo trabajar en nuestra sala o nuestra institución?
Como una herramienta mas, que sea favorecedora del andamiaje entre docente y alumno, que sea un equilibrio y no un abuso o sustituto de la presencia y esencia de la tarea docente.